
Redes
Estas aquí

La diferencia entre GSM y CDMA
Dos estándares de comunicación inalámbrica dominan el mercado: GSM, que es el acrónimo de “Global Systems for Mobile Communications”, y CDMS, que significa “Code Division Multiple Access”. Ambos estándares actúan como un juego de reglas para dispositivos inalámbricos; estas reglas dictan como se envía la información y sobre que frecuencia de radio. Fundamentalmente diferentes en muchos niveles técnicos, el GSM y CDMA cumplen el mismo objetivo, por lo que las diferencias entre ambos no son inmediatamente aparentes. Hay diferencias, sin embargo, sobre lo que es capaz cada dispositivo y donde puedes utilizarlos.
Dispositivos: GSM
Los teléfonos GSM utilizan unos pequeños chips removibles llamados Subscriber Identity Modules (o tarjetas "SIM") para comunicarse con su red celular asignada. Estos chips alojan un número de identificación único (tu “International Mobile Subscriber Identity," o "IMSI”) y es lo que te identifica con tu operadora móvil. Dado que las tarjetas SIM se pueden cambiar de un celular a otro, el GSM te permite cambiar de móvil sin interrumpir el servicio. Los dispositivos GSM pueden interferir con algunos equipos electrónicos y de audio mientras transfieren información; esto suele quedar evidenciado con una serie de ruidos de clic. No son daños permanentes, pero los estéreos, micrófonos y parlantes de computadoras son especialmente susceptibles a este fenómeno.
Dispositivos: CDMA
Los teléfonos CDMA no tienen tarjetas SIM. En su lugar, cada dispositivo tiene un único Electronic Serial Number (o "ESN”) que lo identifica con su red. Esto te quita la posibilidad de cambiar de equipo a voluntad. Sin embardo, los dispositivos CDMA no interfieren con equipos de audio mientras envían o reciben información, y suelen poder transmitir datos con una recepción inferior a la de los dispositivos GSM. Los dispositivos CDMA también pierden menos llamadas que los GSM, gracias a una técnica llamada "soft handoff". Cuando te mueves de una torre celular a otra, tu teléfono CDMA se conecta a la nueva torre antes de desconectarse de la anterior. Los dispositivos GSM se desconectan de la original antes de conectarse a la nueva torre, lo que genera pérdida de datos y llamadas que se cortan.
Cobertura: GSM
Como su nombre lo indica, el estándar GSM se utiliza en todo el mundo. Si tu operadora ofrece un plan de roaming internacional, puedes usar tu teléfono en cualquiera de los 212 países que también utilizan GSM, sin tener que adquirir un nuevo equipo. El estándar GSM también permite el uso de un dispositivo llamado repetidor, que mejora la recepción de la señal sin el tamaño prohibitivo y el gasto de una torre celular real.
Cobertura: CDMA
El estándar CDMA cubre una porción del mundo mucho menor que el GSM, y dado que el estándar ESN no es un método de identificación internacionalmente reconocido como la tarjeta SIM, los dispositivos CDMA no suelen funcionar fuera de su país de origen. Adicionalmente, las torres celulares de CDMA pueden causar interferencia a otras torres CDMA en el área, por lo que los paneles deben ubicarse más cerca del nivel del suelo que los de las GSM. Esto provoca que la cobertura del CDMA sea más débil que la del GSM en regiones montañosas.
GSM-CDMA
