
Redes
Uno de los sucesos más críticos para la conexión en red lo constituye la aparición y la rápida difusión de la red de área local (LAN) como forma de normalizar las conexiones entre las máquinas que se utilizan como sistemas ofimáticos. Como su propio nombre indica, constituye una forma de interconectar una serie de equipos informáticos. A su nivel más elemental, una LAN no es más que un medio compartido (como un cable coaxial al que se conectan todas las computadoras y las impresoras) junto con una serie de reglas que rigen el acceso a dicho medio. La LAN más difundida, la Ethernet, utiliza un mecanismo denominado Call Sense Multiple Access-Collision Detect (CSMS-CD). Esto significa que cada equipo conectado sólo puede utilizar el cable cuando ningún otro equipo lo está utilizando. Si hay algún conflicto, el equipo que está intentando establecer la conexión la anula y efectúa un nuevo intento más adelante. La Ethernet transfiere datos a 10 Mbits/seg, lo suficientemente rápido como para hacer inapreciable la distancia entre los diversos equipos y dar la impresión de que están conectados directamente a su destino.
Ethernet y CSMA-CD son dos ejemplos de LAN. Hay tipologías muy diversas (bus, estrella, anillo) y diferentes protocolos de acceso. A pesar de esta diversidad, todas las LAN comparten la característica de poseer un alcance limitado (normalmente abarcan un edificio) y de tener una velocidad suficiente para que la red de conexión resulte invisible para los equipos que la utilizan.
Además de proporcionar un acceso compartido, las LAN modernas también proporcionan al usuario multitud de funciones avanzadas. Hay paquetes de software de gestión para controlar la configuración de los equipos en la LAN, la administración de los usuarios, y el control de los recursos de la red. Una estructura muy utilizada consiste en varios servidores a disposición de distintos (con frecuencia, muchos) usuarios. Los primeros, por lo general máquinas más potentes proporcionan servicios como control de impresión, ficheros compartidos y correo a los últimos, por lo general computadoras personales.
Hay varias tecnologías LAN
Normalmente usan la tecnología de broadcast: un cable con todas las máquinas conectadas.
-
LocalTalk fue desarrollada por Apple y los adaptadores LocalTalk estan incluidos en todos Apple Macintoshes, LaserWriters, IIes, y otros modelos, salvo en los actuales Imac. Esto ha convertido a las redes LocalTalk en algo muy facil y barato de instalar. Todo lo que se necesita para instalar esta red son los cables (similares a los de teléfono) y unos pequeños adaptadores (cajas Fastnet). LocalTalk fue diseñado para pequeñas redes, y por tanto algunas limitaciones lo hacen inadecuado para grandes redes. La velocidad de transmisión es de 230.4 Kbs. Lo que lo hace útil para algunos ordenadores e impresoras pero no para las demandas de grandes sistemas o anchos de banda grandes para imagen, graficos o video.
-
Ethernet, fue desarrollado conjuntamente por las empresas Xerox, DEC**, and Intel. La especificación original fue realizada para ser usada con cable coaxial, sin embargo se suele usar con bastante frecuencia el cable de par trenzado.
-
Las más comunes son Ethernet y Fast Ethernet. Una red puede estar basada en una o más de estas tecnologías. Estas 2 redes funcionan de un modo similar, y la diferencia principal entre las mismas es la velocidad a la que transfieren la información.
Ethernet opera a 10 Megabits por segundo (o Mbps) y Fast Ethernet opera a 100 Mbps.
REDES DE AREA LOCAL (LAN):
